- Política
- 18.12.2018
CIUDAD
Jubilados: cómo fue la feroz represión a un año de la reforma previsional
El 18 de diciembre de 2017, efectivos de la Policía de la Ciudad llevaron a cabo un feroz operativo contra los manifestantes que reclamaban en la Plaza de los Congresos.

Por la mañana, en las inmediaciones del palacio legislativo se dispusieron unos 1200 efectivos de la Policía de la Ciudad que contaban con carros hidrantes y motocicletas. Pasado el mediodía, una lluvia de piedra que cayó sobre ellos sobre la calle Callao. A lo largon de Avenida de Mayo, decenas de organizaciones sociales se movilizaban desde la 9 de Julio.
La sesión comenzó a las 14 y desde ese momento la violenta represión de los efectivos dejó imágenes impactantes que se viralizaron en las redes. Una de ellas mostraba cómo un anciano fue rodeado por los uniformados, quienes le arrojaron gas pimienta en la cara y luego uno de ellos lo golpeó en la espalda con la cachiporra.
Más tarde, un joven cartonero fue baleado con perdigones y atropellado por una moto de la fuerza de seguridad porteña. El hecho, que quedó registrado por una cámara, mostraba cómo un grupo de policías en motocicletas embistió y luego arrolló al chico, para luego dispararle con balas de goma a corta distancia. Por el hecho, la Justicia ordenó más tarde la detención y el procesamiento del agente de la Policía Federal Dante Barisone.
A esto, se le sumó otro grave momento cuando cuando una camioneta de la Policía que circulaba por los alrededores del Congreso atropelló a un hombre que según relatan los manifestantes que estaban a su lado era un jubilado que estaba protestando pacíficamente.
Según la Red Alternativa de Medios, ese día unas 7 personas recibieron disparos de balas de goma en sus ojos. Cuatro de ellas tuvieron heridas de gravedad. Ese fue el caso de Horacio Ramos, integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) que fue operado de urgencia en el hospital oftalmológico Santa Lucía, del barrio de Monserrat.
Este es el video que TN no te muestra. pic.twitter.com/8ZjwHk8bOD
— Juan Quintela (@juanhoracio) 18 de diciembre de 2017
Otro, fue Daniel Nievas, un obrero del Astillero Río Santiago que había viajado junto a 1000 compañeros desde Ensenada al Congreso recibió un balazo de goma que le hizo perder el ojo derecho. A Daniel Sandoval, un docente de la escuela EMEM 3 Distrito Escolar 19 en Bajo Flores, el balazo de goma le provocó desprendimiento de retina.
Cerca de las 18 horas, Los usuarios del subterráneo de la línea A, cuyo recorrido es Plaza de Mayo-San Pedrito, tuvieron que evacuar la estación “Luis Sáenz Peña” porque los gases lacrimógenos llegaron hasta allí. Las corridas también se dieron hasta en calles más lejanas al Congreso, como Paraná y Corrientes, Av de Mayo y 9 de Julio o Moreno y 9 de Julio.
La policía detuvo, además, a los periodistas Diego Murrone, Lorena Sfeir, Juan Pedro Valle y Eva Luna Lillo de Radio La Patriada y un reportero gráfico de Diario Popular, Gustavo Figueredo. Por la tarde, el SAME informó que fueron atendidas 141 personas, entre las que se encontraban "personas mayores de edad y agentes policiales".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS