BAJO EL LEMA SE TRATA DE NO + TRATA

Comienza la semana de lucha internacional contra la trata

Mañana es el Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas, y en ese marco se dará inicio a siete días de jornadas que buscan conncientizar sobre esta temática.

La  red "se trata de NO + TRATA" realizá desade mañana una semana de visibilizaciónde la problemática de la trata de personas con fines de explotación sexual.

Este evento busca impulsar la producción de actividades artísticas, informativas y pedagógicas a nivel local, nacional e internacional que permitan informar, sensibilizar y repensar para elaborar estrategias de prevención, defensa y lucha contra este brutal flagelo que secuestra, desaparece, explota, viola, tortura y asesina a miles de niñas, niños, jóvenes, mujeres, travestis y trans diariamente, en todo el mundo.

En Argentina mujeres, niñas, travestis y trans desaparecen cada 32 horas. La trata de personas con fines de explotación sexual es el secuestro y la cooptación mediante fraude, amenazas y abuso de poder. Es la violación de hasta 60 veces por día a mujeres, niñas, travestis y trans. "La trata es un negocio, y se sostiene gracias a la complicidad Estatal", aseguraron en un comunicado.

Desde la organización indicaron que la  solución es "exigirle a Estado el cierre de los prostíbulos y políticas públicas para mejorar las condiciones de las víctimas y sus familiares. La trata y la prostitución son dos caras de una misma violencia hacia mujeres, niñas, travestis y trans. La trata es una violación de derechos humanos. No están perdidas, son desaparecidas para ser prostituidas".

Cronograma completo:



COMENTARIOS