- Política
- 19.07.2017
CAMPAÑA ELECTORAL
Con un “Créanme”, Macri prometió crecimiento económico e inauguró obras para el sur de la Ciudad
El proyecto es el más grande de este tipo financiando por el Banco Mundial y el Gobierno nacional. Y le otorgará cloacas a más de un millón y medio de familias.

En el acto, el Presidente se sumó a la campaña y pidió: “Créanme, créanme”. "El crecimiento económico todavía no llegó a todos los sectores, pero creánme que el año que viene vamos a crecer más que este año", subrayó.
Durante la presentación de la tuneladora, Macri destacó que "esta es una obra histórica para cumplir con algo que nos prometieron hace muchos años”, en referencia a la limpieza del Riachuelo, una deuda histórica de la que también fue responsable como jefe de Gobierno porteño. En ese sentido, agregó: "La verdadera grieta es la que generó la resignación, e hizo que haya argentinos que tengan cloacas y argentinos que no", y aseguró que esa brecha "se cura y se cierra trabajando juntos".
El proyecto, presentado hoy por el Presidente, es el más grande de este tipo financiando por el Banco Mundial y el Gobierno nacional. Generará más de 1500 puestos de trabajo para ejecutar un túnel de 12 kilómetros de extensión, a 40 metros de profundidad, que pasará por debajo del Riachuelo, cruzará Avellaneda y la ciudad Autonóma de Buenos Aires, con el propósito de llegar a más de un millón y medio de familias que vienen siendo marginadas del servicio de cloacas
Así llegará directamente a vecinos de la zona de la CABA; y los municipios bonaerenses de Avellaneda, Lanús, Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora, San Isidro, San Martín, Vicente López, La Matanza, Morón, Hurlingham, Tres de Febrero y Esteban Echeverría. El emisario es la tercera etapa de la mega obra de infraestructura Sistema Riachuelo que lleva adelante AYSA, bajo el Plan Nacional del Agua, el programa con el que se busca garantizar agua potable para el 100% de la población que estará concluida, según estiman que para 2021.
Como parte integrante del alcance de esta obra, se ha desarrollado el acondicionamiento del predio de aproximadamente 450 metros por 250 m donde se construirá la futura planta de pretratamiento. Para ello, fue necesario construir una defensa costera de seis metros de altura sobre el frente del Río de la Plata y posterior relleno por detrás de esta y hasta la línea de costa preexistente, que involucra más de 350 mil metros cúbicos de arena, suelo de aporte y rocas de distinta graduación.
COMENTARIOS