CIUDAD

Pese a no haberse tratado en la Legislatura, piden avales a magistrados que serán transferidos a la Ciudad

Esto se debe a que los nuevos magistrados deben aceptar ser pasados a la órbita porteña, de convalidarse la semana que viene en la sesión ordinaria.

El ministro de Justicia de la Nación Germán Garavano hizo circular entre los magistrados un formulario para que los futuros jueces o aspirantes acepten ser transferidos a la Justicia de la Ciudad, de llegar a convalidarse el traspaso en la sesión oridnaria de la semana próxima.

Según fuentes oficiales, los candidatos no están obligados a firmar esta declaración, pero el presidente Mauricio Macri lo tendrá en cuenta cuando tenga que decidir el nombre del elegido en la Corte, publicó el portal de noticias Pura Ciudad. Del mismo modo ocurre con mostrar conformidad para empezar a pagar Ganancias.

El formulario llamado “expresión de conformidad” establece que el que firma da expreso consentimiento para someterse al régimen del Impuesto a las Ganancias. Dice, además, que para el caso que lo disponga la normativa da su conformidad “para ser transferido de la justicia nacional ordinaria con asiento en la ciudad de Buenos Aires al ámbito del Poder Judicial de la ciudad de Buenos Aires”, explicó IPforesional.

El Gobierno nacional y el porteño firmaron un convenio para transferir en forma progresiva los juzgados penales nacionales vacantes a la Ciudad. El traspaso contempla sólo los 54 juzgados, vocalías, fiscalías y defensorías vacantes. El convenio debe ser convalidado por la Legislatura porteña el próximo miércoles, tras reprogramar la sesión ordinaria de este jueves ante el velatorio del presidente del Consejo de la Magistratura porteño, Enzo Pagani. De allí pasará al Congreso.

Sin embargo, el gremio gremio de los judiciales nacionales, a cargo de Julio Piumato y la Asociación de Magistradosse oponen a esta iniciativa y ya han hecho varias medidas de fuerza para mostrar descontento. Denuncian el riesgo de que se realicen designaciones “por razones políticas”. El proyecto tuvo la oposición de jueces, fiscales e incluso de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional en una acordada firmada el pasado 21 de febrero contra el traspaso.

COMENTARIOS