POLÉMICA

Lousteau responsabilizó a Defensa por el pedido de compra de armamento

El embajador argentino en Estados Unidos y líder de ECO escribió un comunicado para aclarar los alcances de la carta en la que solicitaba armamento bélico.

El embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, escribió un comunicado para aclarar los alcances de la carta en la que solicitaba armamento bélico y argumentó que todas las gestiones que hizo provenían del Ministerio de Defensa.

Tras varios días de polémica,  el economista buscó aclarar los términos de la carta al congresista Peter Visclosky, en la que le anexaba cuatro listas con más de cien items de armamento  y en la que se refirió a que “la Argentina busca la ayuda de Estados Unidos para mejorar su capacidad para enfrentar amenazas globales urgentes como combatir contra flagelos como el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado”.

El texto de su descargo dice: “Apareció en diversos medios la noticia de una supuesta compra de material bélico por parte de nuestro país a los Estados Unidos de Norteamérica La misiva no refleja ninguna operación sino una tarea vital de cualquier embajada: ampliar las posibilidades de nuestro país para satisfacer sus necesidades en todos los campos” .

Y también detalla: “En este caso, se trata de un trabajo de cara al proceso presupuestario de los Estados Unidos para que la  Argentina pueda acceder a programas  como el Excess Defense Articles (EDA) o Artículos de Defensa Excedentes –mediante el cual se ponen a disposición elementos de defensa a precios simbólicos– y Foreign Military Financing o Financiamiento de Fuerzas Armadas Extranjeras que permiten tener crédito en mejores condiciones”.

 Lousteau advierte en la carta que la gestión se hizo a instancias del Ministerio de Defensa , que conduce Julio Martínez. “Cabe destacar que los listados de dichos anexos fueron provistos por el Ministerio a través de las agregadurías que cada fuerza tiene en Washington DC. Los listados se corresponden con necesidades establecidas por el Ministerio de Defensa para las distintas fuerzas”. El embajador viajará a Buenos Aires la semana próxima y tiene agendadas reuniones con la canciller Susana Malcorra, donde evaluarán detalles de la visita de Macri al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump


COMENTARIOS