- Política
- 23.03.2017
LEGISLATURA PORTEÑA
Día clave para la urbanización de villas porteñas
Hoy se realizará una nueva sesión ordinaria de la Legislatura porteña y se votaran dos proyectos claves para ubanizar los barrios Rodrigo Bueno y Villa Fraga.

El barrio de Villa Fraga, conocido también como Playón Chacarita, ya tuvo su audiencia pública en febrero a la cual asistieron los vecinos que se manifestaron a favor de la integración del asentamiento a la Ciudad pero que reclamaron un mejor funcionamiento de la Mesa de Gestión Participativa, que se encarga de coordinar el proyecto de urbanización.
El asentamiento se encuentra emplazado en terrenos lindantes con la estación Federico Lacroze del ferrocarril Urquiza, limitado de un lado por las vías del ferrocarril y enmarcado entre las calles Fraga, Teodoro García, Céspedes, Guevara y Avenida Elcano.
En la audiencia pública, organizaciones vecinales reclamaron por el inicio de las obras de infraestructura "que permitan llevar al barrio los servicios básicos de agua potable y cloacas", se mostraron a favor de la urbanización y calificaron de "lenta y desorganizada" la forma en que actualmente está funcionando la Mesa de Gestión Participativa.
Por otra parte, funcionarios del Gobierno de la Ciudad reconocieron algunos errores de coordinación y prometieron "soluciones habitacionales para todos los vecinos censados por el Instituto de la Vivienda".
En el caso del barrio Rodrigo Bueno, la urbanización llegó a la Legislatura el año pasado a causa de un fallo de la Justicia porteña que ordenó al Gobierno de la Ciudad redactar un plan de obras tras un amparo elevado por los vecinos para evitar que los erradiquen del lugar.
El Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor, indicó que el organismo “controlará que se vayan viendo resultados definitivos en el barrio y que la Ciudad tenga personas que vivan con dignidad en barrios con nombres”. A su vez, vecinos del barrio respaldaron la ley, aunque remarcaron la necesidad de reformular algunos aspectos planteados en el texto.
María Elena Folini, directora del Centro de Salud y Acción Comunitaria 15, que atiende a vecinos del barrio, señaló que “acompañarán todas las decisiones” en el marco del plan de urbanización, pero pidió que “no sean tan largas ni complejas, ya que los problemas hay que resolverlos”.
El proyecto contempla un marco legal para el desarrollo de las obras, entre las que se incluyen la construcción de 300 nuevas viviendas, la refacción de las 500 que existen , la apertura de calles y trabajos de infraestructura como agua corriente, electricidad, cloacas y pluviales.
También se acordó aprobar una declaración consensuada entre los bloques para hacer referencia al 24 de marzo, fecha en que se conmemora el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Igualmente, habrá una expresión de homenaje a los héroes de Malvinas, ya que el 2 de abril, próximo se cumplirán 35 años del comienzo de las acciones militares en el archipiélago austral.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS