EDUCACIÓN

Esteban Bullrich, sobre la Marcha Educativa: “La mayoría de los docentes estuvo dando clases”

Luego de la masiva movilización de 400 mil maestros de todo el país, el Ministro de Educación puso en duda la importancia de la convocatoria.

Las imágenes hablaban por sí solas. Una Plaza de Mayo y sus alrededores colmados, con columnas de docentes provenientes de todo el país y unas 400 mil personas en las calles. Sin embargo, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, insistió con minimizar el peso de la inmensa Marcha Federal Educativa.

Reconoció que la protesta fue “importante”, pero  enfatizó que fue “un reflejo de una dirigencia sindical docente que quiere manifestarse” y que “la mayoría de los docentes estuvo dando clases” .

En una entrevista con el canal Todo Noticias, horas después de la culminación de una movilización que diversos sectores definieron como histórica, el titular de la cartera de Educación de la Nación  afirmó que pese al paro convocado junto con la marcha, hubo “muchísimas provincias que tuvieron cero acatamiento” .

Previamente había reiterado que no tenía intención de ceder ante el principal reclamo de los maestros: la convocatoria a una instancia de negociación paritaria a nivel nacional.

En línea con las declaraciones formuladas un día antes por el presidente Mauricio Macri, cuando se refirió a quienes tienen que “caer” en la escuela pública, el ministro Bullrich también apuntó contra la educación estatal. Dijo que "hoy muchos que querrían elegir ir a (escuela) privada no lo hacen porque tienen la estatal como única opción porque no pueden pagarla".

Sobre la adhesió al paro docente, ayer la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, afirmó esta noche que “la adhesión al paro docente está en baja”, y aseguró la mayoría de los maestros quieren “ejercer su vocación” en el marco de “un clima de diálogo”. “Tenemos que avaluar lo que sucede en cada provincia, pero la adhesión al paro está bajando. El docente de la Ciudad no está en una crisis educativa y quiere ejercer su vocación, con los chicos en las aulas y en un clima de diálogo”, afirmó Acuña en declaraciones a TN.

COMENTARIOS