JUSTICIA

Un fallo porteño fue elogiado por Estados Unidos

Se trata de una sentencia por violencia de género que logró proteger a la víctima de su agresor. ¿Qué dijeron los jueces?


Un fallo de la Cámara penal y contravencional porteña cruzó las fronteras y fue destacado por el departamento de Estado de Estados Unidos en su informe anual sobre Derechos Humanos. Se trata de una sentencia que ordenó el uso de un aparato geolocalizador para las dos partes involucradas en un caso de violencia de género.
 
La sentencia fue presentada como un ejemplo de referencia en la materia tras manifestar que el Registro Nacional de Femicidios encabezado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia registró 235 mujeres que murieron como resultado de violencia doméstica o de género durante el año 2015. La sentencia citada tuvo el voto en mayoría de los jueces Marta Paz y Sergio Delgado.
 
Además, el análisis sostiene que en la suma total de femicidios cometidos ese mismo año, el 20% de los casos la víctima había solicitado una orden de restricción o había presentado anteriormente una denuncia contra el hombre perpretador, mientras que el 70% de los asesinatos involucró a un marido, novio o ex novio.
 
“Es muy valorable que se haya mencionado a la Ciudad por esta resolución” destacó la actual Vicepresidenta 1° de la Cámara de Apelaciones del fuero, Marta Paz. Y agregó: “Lo más importante fue que acá la Ciudad acababa de comunicar que estaban disponibles los aparatos de posicionamiento y por primera vez dispusimos que se colocaran a ambas partes para que se detecten entre ellos si estaban en zona de restricción. El señor no fue preso, garantizando el derecho de afrontar el proceso del imputado en libertad tal como lo establece la ley y el espíritu de la Constitución. Y otro punto clave, aseguró que la víctima no quedó indefensa, sino que en estas circunstancias se garantizó la integridad de la misma”.

COMENTARIOS