DETENCIONES VIOLENTAS

Un funcionario de Vidal le pegó a un ministro porteño por las detenciones del 8M

“Lamentablemente, no me extrañaría que haya habido hechos de esa naturaleza”, dijo Santiago Cantón, Secretario de DDHH de la Provincia sobre las agresiones de la policía a las manifestantes.


La polémica tras la fuerte represión policial contra mujeres que participaron de la masiva marcha por el #8M no cesa. A pesar de que la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, justificó el accionar de los uniformados y defendió el operativo que terminó con 30 detenidas, algunos al interior de Cambiemos no comparten esa mirada. Es el caso Santiago Cantón, el secretario de Derechos Humanos de María Eugenia Vidal en la Provincia, que reconoció que "lamentablemente" podría tratarse de una "razzia" contra las mujeres que se manifestaron

“Lamentablemente, no me extrañaría que haya habido hechos de esa naturaleza”, confesó Cantón según una nota de Letra P, a contramano de la propia Bullrich y el ministro de Justicia porteño, Martín Ocampo, que no avalaron la posibilidad de que mujeres que habían participado de la movilización central por el #8M en la Ciudad de Buenos Aires hayan sido víctimas de una "razzia" a manos de la Policía, tal como denunciaron.

Sin embargo, aclaró que carece de datos sobre lo ocurrido: “No tengo información. Si la tuviera, de inmediato actuaría o lo comunicaría a la jurisdicción que correspondiera para que actuase”

“Esperemos que se investiguen a fondo para que no vuelvan a ocurrir. Porque, además, hay que resaltar estos hechos como formas de discriminación y trabajar en la necesidad de reformarlos”, advirtió.

En el marco del paro internacional de mujeres en reclamo de igualdad de condiciones laborales y en contra de la violencia de género, se produjo una masiva marcha que llenó las principales ciudades del país y que, en la CABA, cullminó de forma violenta con la detención de casi veinte manifestantes, que denunciaron haber sido golpeadas e insultadas por los uniformados y los agentes de civil que las apresaron.

Cantón no descartó que haya existido una "razzia" intencional por parte de las fuerzas policiales porteñas, pero destacó que “la marcha fue extraordinaria” y que “la idea de hacer un paro para concientizar a la sociedad, el rol de la mujer y que se haga a nivel mundial es fundamental; éste es un tema que tenemos que trabajar en todo el mundo de manera conjunta porque hay una violencia estructural que incorpora la trata de mujeres”.

OCAMPO DEFENDIÓ EL OPERATIVO

"El operativo policial fue para intentar terminar con la violencia que unos pocos estaban generando. No creemos que la violencia machista pueda combatirse con más violencia", dijo el ministro se Seguridad porteño Martín Ocampo.
 
"En algunos casos las detenciones, para no generar un evento más conflictico no se hacen en el lugar ni el momento, sino que se hacen con un sistema para que generen menos impacto y menos violencia. Si estás personas habían participado o no son cuestiones que tendrá que probar la Justicia. Si no tuvieron nada que ver no pasará nada", explicó. "Muchas estaban con bombas molotov, agredieron a un periodista, hubo policías heridos", agregó Ocampo en diálogo con la radio de la Ciudad.
 
–¿Le consta que las personas detenidas son las que habían provocado incidentes?, le preguntó una periodista.
–Eso no me tiene que constar a mí, le tiene que constar a la Justicia que es la que investiga estos temas. Del sumario policial se desprende que las personas detenidas habían participado en esos hechos, respondió el Ministro de Seguridad.

COMENTARIOS