HOY A LAS 17 EN RETIRO

Festival en Retiro por el Día de la Visibilidad Lésbica

Se realizará una actividad a las 17 en la Plaza de la Torre del Reloj en Retiro. La principal consigna es el pedido de libertad de Higui de Jesús, una lesbiana presa por defenderse de un empalamiento.

El 7 de marzo del 2010, la Pepa Gaitan, una joven de 27 años, era asesinada por el padrastro de su novia con un escopetazo. Este crimen lesbofóbico dio nacimiento al Día de la Visibilidad Lésbica que se conmemora todos los años. En esta oportunidad se realizará una concentración a las 17 en la Plaza de la Torre del Reloj en Retiro.

La concentración se dará bajo la consigna “Honrar a nuestras muertas, luchar por nuestras vivas”, se sostiene desde la Asamblea Lésbica Permanente, que también impulsa la jornada bajo la consigna: “Honrar a la Pepa Gaitán, luchar por Higui”. Higui de Jesús es una lesbiana del barrio de San Miguel que fue agredida por 10 hombres por su elección sexual el 16 de diciembre de 2016. Los hombres quisieron violarla y empalarla, ella que portaba un cuchillo desde su última agresión, pudo defenderse clavándole un cuchillo a uno e ellos que finalemente falleció.

Por este hecho, De Jesús fue acusada de homicidio. No se tuvo en cuenta que lo hizo en defensa propia, no la vio un médico para certificar sus heridas. 

Raquel Hermida Leyenda, es la presidenta de la Red de Contención, grupo interdisciplinario de profesionales, y es la abogada de Higui de Jesús. En diálogo con Notas, aseguró que la joven está en un “estado de estrés post traumático que coincide con el de acoso sexual”. Sobre las últimas novedades del caso contó que están terminando de realizar la pericia psicológica para presentarla ante el fiscal de la causa, Germán Weigel Muñoz, y pedir la “morigeración de la prisión preventiva” para poder liberarla. “Higui no se va a fugar, queremos que esté libre y que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires garantice su seguridad”, afirmó.

Además sostuvo que en el caso de Higui se evidencia una serie de derechos y declaraciones que en la práctica no se llevan a cabo. “Estamos frente a una ley de avanzada pero en una sociedad que no lo asimila así y continúa discriminando”, dijo. Y agregó: “El primer delito que comete Higui es ser pobre y el segundo es haber nacido mujer”.



COMENTARIOS