- Política
- 07.03.2017
PROTESTA
Hoy marcha la CGT y se esperan definiciones sobre un paro general
La jornada comenzó con un corte en Corrientes y Callao de organizaciones de izquierda. El resto, empezará a concentrarse desde el mediodía en distintos accesos de la Ciudad.

Aunque ya hay cortes desde las 7 de organizaciones de izquierda en Corrientes y Callao, con una concentración por la tarde frente al Ministerio de la Producción se concretará la mayor medida de fuerza de la CGT contra el gobierno de Mauricio Macri. Los gremios se movilizarán en distintas columnas a partir del mediodía, para llegar a las 15 a Diagonal Sur y Moreno . Una hora después, se espera el discurso de los líderes de la central obrera. Además, estarán presentes organizaciones sociales, las dos CTA y espacios políticos opositores y las cámaras que reúnen a las pymes. La propia ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a apoyar y movilizarse.
Juan Carlos Schmid y Héctor Daer, miembros del triunvirato cegetista, anticiparon que durante el acto se anunciará la fecha de un paro general para fines de mes o comienzos de abril. La central obrera había anunciado en enero la realización de una medida de fuerza, aunque sin fecha. Ayer, Schmid afirmó que "seguramente" hoy se anunciará el paro nacional para fines de "marzo, primeros días de abril".
Sin embargo, el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, opinó hoy que al Gobierno "hay que darle 10 días" para "buscar una solución a la situación económica" del país, a diferencia de lo planteado por el triunvirato de la CGT.
Los principales motivos que llevaron a la marcha de hoy fueron el incumplimiento del pacto antidespidos y la apertura de importaciones . Además, la protesta apunta contra el techo salarial de 18% que el Gobierno pretende fijar en las negociaciones paritarias y en solidaridad con la huelga por 48 horas que iniciaron ayer los docentes.
En los últimos días, Macri tildó la marcha de hoy de "política" y en el marco de un año electoral . "Todas las cosas que estamos viendo lo que muestran es que hay una ansiedad por disparar el año electoral que va en contra de lo que necesitan los argentinos, que es armonía, tranquilidad, resolver los temas. Ése es el camino del progreso", dijo. En la misma línea, ayer calificó a los docentes en huelga de “oportunistas”.
Por su parte, el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, sostuvo hoy que la movilización impulsada por la CGT contra el rumbo económico del Gobierno está motivada "por razones políticas” y aseguró que "no hay ninguna razón para que haya un paro”.
COMENTARIOS