- Política
- 26.12.2016
LA DENUNCIA FUE HECHA POR UN DIPUTADO DE NEUQUÉN
Una cuenta en Nueva York es la nueva pista en la causa contra Macri por lavado de dinero
El diputado Darío Martínez aportará al fiscal Delgado y al juez Casanello información sobre 50 cuentas offshore y pedirá nuevas medidas de prueba a partir de la detección de otra cuenta de Macri. Esta vez, en un banco suizo con filial neoyorquina.

Un nuevo indicio en una causa que comenzó tras la investigación de Panama Papers, cuando se reveló que el mandatario figura como director en las cuentas offshore Kagemusha y Fleg Trading. Desde entonces, la Justicia lo investiga por presunto lavado de activos. Según publicó el diario Página 12, el acuerdo entre la Argentina y los Estados Unidos sobre cuentas bancarias puede ser de utilidad para acceder a información sobre la cuenta de la banca suiza en Nueva York, denunciada por Martínez.
Esto se suma a la red de cuentas del Grupo Macri: en 17 sociedades sobre 50 que pertenecen al Grupo figura alguien con ese apellido, mientras que en los otros casos hay empleados o funcionarios, así como prestanombres. Todos con sedes en paraísos fiscales como Panamá, Uruguay, Hong Kong, Uruguay, el Estado de Florida, Nueva York, Bahamas, Londres, Belize, Grand Cayman y Dubai.
La ampliación de la denuncia presentada por el diputado neuquino del Frente para la Victoria agrega una propuesta de 14 medidas, que incluyen exhortos a todos esos países para obtener información sobre las cuentas y movimientos que involucran al Presidente y su familia. “La causa por lavado de dinero se está convirtiendo en una megacausa de investigación de toda la familia Macri”, dijo Martínez.
“Creo que es lo correcto porque desde el inicio está claro que Mauricio Macri forma parte de un mismo grupo económico familiar, y cuando eso sucede es imposible dividir las responsabilidades de los socios porque todos actúan en beneficio del grupo”, concluyó.
El legislador le entregará al fiscal Federico Delgado nuevos indicios para aportar a la causa por lavado de activos que ya tiene en curso el juez Casanello. La cuenta de Macri figura en investigaciones de la Comisión Nacional de Valores de la Argentina dentro del sumario 11.788 del 24 de julio de 2001 en relación con la empresa Sevel.
El documento revela que en maniobras financieras fueron utilizadas cinco compañías offshore. Según Martínez, desde la cuenta en Nueva York se realizaron dos giros, uno por 9.145.000 y otro por 45.660.000 dólares.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS