CASO LÓPEZ

La monjita del caso López fue procesada por la Justicia

La Cámara Federal penal porteña revocó la falta de mérito de Celia Inés Aparicio y la monja será procesada junto al ex secretario de Obras Públicas José López, sus familiares y allegados en la investigación por enriquecimiento ilícito.


La Cámara Federal penal porteña revocó la falta de mérito de Celia Inés Aparicio y la monja será procesada junto al ex secretario de Obras Públicas José López, sus familiares y allegados por enriquecimiento ilícito.
 
Los jueces Eduardo Farah y Martín Irurzun, aceptaron el pedido del fiscal Federico Delgado quien reclamó que Aparicio vaya a juicio oral y público junto a López y los otros procesados por la presunta comisión del delito de encubrimiento. La superiora del convento, Alba Día de España Martínez Fernández había sido declarada inimputable.
 
De acuerdo con los camaristas, Aparicio, también conocida como "la Hermana Inés", no pudo explicar por qué aparece su firma junto a la del fallecido obispo Rubén Di Monte en una nota enviada a López en 2007 por el pedido de dinero para refacciones en el convento cuando ella dijo que al funcionario kirchnerista apenas lo había visto una o dos veces en su vida.
 
"Tampoco resultaron claras sus explicaciones en punto a las razones por las cuales se despidió afectuosamente del nombrado siendo que -según indicó- lo vio en una o dos ocasiones, y además por el horario y por su actitud no estaba de acuerdo en abrir la puerta pero lo hizo porque se lo indicó la madre superiora. Sin embargo, no adoptó idéntica diligencia cuando aquella le habría ordenado abrir al personal policial", añadió el tribunal al justificar el procesamiento de Aparicio.
 
"Más particular es la situación aún si se repara en los diversos llamados telefónicos que se cruzaron ente el teléfono celular titularidad de Diaz y los teléfonos del convento -tanto de línea como de Alba Dia de España Martinez Fernandez- horas antes del arribo de López al lugar", señalaron Irurzun y Farah.

COMENTARIOS