- Política
- 20.12.2016
CONGRESO
El gobierno quiere aprobar la reforma de Ganancias esta semana
Así lo adenlantó el ministro de Trabajo, quien indicó que "si hay un acuerdo de entendimiento, debería estar reflejado también en el Parlamento".

El funcionario puntualizó que hoy van a hablar "con los gobernadores y con los representantes de los bloques principales del Congreso", a la espera de que el proyecto se apruebe esta semana en las dos cámaras. "Hemos conseguido un proyecto que supera nuestras diferencias", enfatizó Triaca, quien agregó que hay que "celebrar que podemos trabajar de esta manera, convocándonos a la unidad".
En declaraciones a radio Mitre, sostuvo que "si hay un acuerdo de entendimiento, debería estar reflejado también en el Parlamento, que es la representación en el Senado de las provincias, y en Diputados, de la población en general". "Estamos todos de acuerdo y hemos conseguido un proyecto que supera nuestras diferencias. Encontramos consensos. Tenemos que celebrar que podemos trabajar de esta manera, convocándonos a la unidad", apuntó.
Sobre las fuentes de financiamiento para la modificación de Ganancias, insistió en que desde el Gobierno plantearon que "tenemos que bajar la presión impositiva", por lo que concluyó que "es un esfuerzo fiscal que lo hacemos entre todos". "Tenemos que cumplir las metas de déficit que nos plantea el Ministerio de Hacienda y la Jefatura de Gabinete a todos los ministros", añadió.
En cuanto a la reunión de ayer en la que se alcanzó el acuerdo con los dirigentes sindicales, expresó que fueron "resolviendo temas porque se construyó una relación de confianza y certezas, en la que nos decimos la verdad de lo que podemos y lo que no podemos hacer, y por eso hemos llegado a este acuerdo". "Hemos avanzado sobre un sentido de acuerdo con los representantes de los sectores sindicales, pudimos hablar sobre el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y la actualización de esto", aseveró.
A su vez, puntualizó que durante el encuentro también agregaron "temas que afectan y distorsionan a muchos trabajadores a la hora de decidir su trabajo, que tiene que ver con el plus de horas extra en feriados y días no laborables", además de "conversar sobre los tramos y las alícuotas" del tributo. Al respecto, acusó al kirchnerismo de no actualizar las escalas y que "incorporaba año a año a una cantidad de trabajadores" por el impacto de la inflación.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS