- Política
- 22.11.2016
ECONOMIA
Terminó primera etapa del blanqueo y se habrían declarado 9.000 millones de dólares
En las entidades ya son más de 100.000 cuentas especiales abiertas por los clientes que decidieron participar en el sinceramiento fiscal y fuentes del sector estimaron que los depósitos podrían ubicarse entre los 7.000 y 9.000 millones de dólares.

Hoy venció la primera etapa del blanqueo y era la fecha límite para efectuar el depósito del dinero declarado por los contribuyentes. Hasta el 31 de octubre último regía el plazo para efectuar la apertura de las cuentas especiales en una entidad financiera. En las entidades ya son más de 100.000 cuentas especiales abiertas por los clientes que decidieron participar en el sinceramiento fiscal y fuentes del sector estimaron que los depósitos podrían ubicarse entre los 7.000 y 9.000 millones de dólares.
La falta de pago del impuesto especial dentro de los plazos fijados elimina la adhesión al blanqueo y de los beneficios previstos en el sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior.
Un relevamiento realizado entre los principales bancos por fuentes oficiales hasta el jueves habían detectado 6.500 millones de dólares, pero tenían registrado el pago del Volante Electrónico de Pago (VEP) en la AFIP por casi 2.500 millones más que faltaban depositar entre el viernes y hoy. Según las estimaciones financieras, 8.000 millones pasó a ser el piso mínimo, pero la cifra final podría estar más cerca de los 9.000 millones.
Uno de los problemas más frecuentes fue que, después de realizado el pago del 1% del monto declarado, los contribuyentes nunca recibieron el comprobante de la AFIP que los habilitaba a hacer el depósito de los fondos en el banco y desde la AFIP explicaron que algunos contribuyentes realizaron un segundo pago para obtener la certificación.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS