- Política
- 26.10.2016
CONFERENCIA EN LA LEGISLATURA
El FPV pide una policía porteña que "sólo trabaje de policía"
"Es central que se debata profundamente en la Legislatura el control del accionar de la fuerza, los derechos de la policía en tanto trabajadores y la regulación de algunas pautas de intervención policial", reclamó el jefe de bloque del FPV, Carlos Tomada.

El Frente Para la Victoria fijó su postura sobre la creación de la nueva Policía porteña durante una conferencia de prensa en la Legislatura porteña junto al ex titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Marcelo Saín, y las ex ministras de Seguridad, Nilda Garré y Cecilia Rodríguez.
"Tenemos que buscar que la ley sea lo mejor posible, pero más importante es su implementación. Consideramos central que se debata profundamente en la Legislatura el control del accionar de la fuerza, los derechos de la policía en tanto trabajadores y la regulación de algunas pautas de intervención policial", opinó el jefe de bloque del FPV, Carlos Tomada.
Saín destacó la necesidad de un policía profesional, especializada en la prevención y conjuración del delito, una policía que "sólo trabaje de policía". Asimismo se refirió al valor de tener una visión laboralista de los policías donde se preserven sus derechos como trabajadores.
En el mismo sentido, Garré consideró que "es fundamental el control y la conducción política de la Fuerza" y consideró vital “un fuerte trabajo en la formación” para evitar excesos. Por otro lado, afirmó que el control sobre la Policía “no debe ser sólo por la transparencia sino también sobre la eficacia”.
Asimismo, Rodríguez sostuvo que "del tema policial se sabe poco porque siempre se dejó el tema a la propia policía sin una visión política" y resaltó que "nosotros hemos avanzado en el control político y ciudadano".
Participaron de la conferencia de prensa los legisladores Paula Penacca, Andrea Conde, Lorena Pokoik, Pablo Ferreyra, José Campagnoli y Javier Andrade; la referente de Derechos Humanos Victoria Montenegro y representantes del CELS.
“Solo una profunda transformación socio-cultural sobre el rol de la policía permitirá combatir una concepción errónea sobre cómo enfrentar el delito, que ha dado lugar a reiterados casos de violencia institucional”, opinó la legisladora Andrea Conde. “En esta misma línea, fortalecemos el principio de profesionalización y dedicación exclusiva de la fuerza, eliminando la posibilidad de prestar servicios adicionales. Creemos que esta propuesta debe estar acompañada de una política salarial que permita que los agentes no deban prestar servicios por fuera de su horario de trabajo”, explicó.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS