- Política
- 26.07.2016
LA PELEA POR LOS INCREMENTOS DE SERVICIOS
Convocan a un nuevo ruidazo contra el tarifazo para el 4 de agosto
Ante la inminecia del fallo de la Corte sobre los aumentos de facturas, la Multisectorial contra el tarifazo llama a una nueva manifestación.

El próximo 4 de agosto habrá una nueva edición del ruidazo en la Ciudad de Buenos Aires y en distintos puntos del país a las 20.00. Para ese momento habrá terminado la feria judicial y la Corte tendrá que fallar sobre los amparos que hasta ahora sostiene la Cámara de La Plata. Además se habrá cumplido el plazo de 10 días hábiles que otorgó la justicia en los cuáles las empresas de servicios no pueden dejar sin luz ni agua a los usuarios aunque no hayan pagado las facturas. La renuncia del ministro de Energía, Juan José Aranguren, es otro de los reclamos de la Multisectorial que convoca a la manisfestación.
“En el ministerio de Energía están muy duros respecto a las empresas cooperativas que utilizan mucha energía, la situación es insostenible”, explicó a Nueva Ciudad Jaime Galeano, a cargo de la comunicación de FACTA, la federación que integra las cooperativas argentinas. “Es un chino lo que están planteando. Pretenden que el ministerio de Desarrollo termine pagando subsidios las facturas de luz. Se tendría que hacer cargo Energía”, criticó. “Desde el oficialismo dilatan todo, pero las facturas siguen viniendo. No hubo ratificación oficial de que vayan a ir marcha atrás con los aumentos”, se quejó Galeano.
Desde la Multisectorial de la Ciudad, que agrupa a representantes de cooperativas, a clubes de barrio, empresas recuperadas, centros culturales, centros de jubilados, asociaciones de consumidores y sindicatos, anunciaron que mañana habrá un "ruidazo" con apertura de molinetes para este miércoles por el aumento de la tarifa en el boleto del subte. "La situación con el subte es que termina expulsando a un sector que no va a poder seguir viajando”, explicó el metrodelegado Roberto Pianelli antes de recordar que desde que el PRO tomó a su cargo el servicio, aumentó el 700%.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte fue de las últimas en sumarse a la multisectorial que ya integran ATE, UTE, la Federación Gráfica Bonaerense, la Asociación de Taxistas, Sindicato del Cuero y la CTA.
- SECCIÓN
- Política
- TAGS
- Aumento
- Aumento de Tarifas
- Mauricio Macri
- Juan José Aranguren
- Gas
- Luz
- Agua
- Subtes
- Asociación Gremial de Trabajadores del Subte
COMENTARIOS