- Sociedad
- 22.07.2016
LOS RECLAMOS DE LOS VECINOS NO CESAN
Más de 110.000 usuarios afectados por cortes de luz
Según datos del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), había hasta ayer 113.276 usuarios sin luz, 82.400 de Edesur y 30.876 de Edenor.

Según el ENRE, "hay que tener en cuenta que abril tuvo la temperatura máxima más baja de la historia, mientras mayo fue el cuarto más frío de la historia". En junio, la demanda del servicio eléctrico subió 4,9% interanual, según datos de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). Los reclamos de los vecinos no cesan, ya que muchos de los cortes son reiterados, como en el caso de barrios como Caballito, Quilmes o Lomas de Zamora, donde los cortes de suministro comenzaron hace 11 días y no cesan.
En el barrio porteño de Caballito, en tanto, los cortes empezaron el 11 de julio y se extendieron por más de cinco días en la zona cercana al estadio Ferro, con algún retorno del servicio en forma temporal con baja tensión, y hasta ayer continuaban sin servicio, desde el miércoles. De hecho, muchos denuncian siete noches sin luz, cinco de ellas consecutivas.
También Lomas del Zamora, en Cuartel IX, que incluye Budge, Fiorito, Santa Marta y Villa Albertina muchos vecinos estuvieron seis días sin energía y ahora padecen cortes rotativos programados. En busca de respuesta, cortaron varias noches el Puente de la Noria. En Quilmes los cortes duraron cuatro días seguidos y luego volvieron a producirse, por un día.
Los usuarios denuncian que Edesur no ofrece ninguna respuesta; que no precisa un horario posible de solución del problema incluso cuando llevan más de dos días sin servicio y que las cuadrillas demoran mucho en llegar y también en resolver el problema de fondo, como, por ejemplo, cambiar cables quemados.
En el ENRE recomiendan reiterar los reclamos y luego hacerlo en forma personal en la entidad con el detalle de los números de reclamo para lograr un resarcimiento por los daños sufridos. Informaron además que hay cuadrillas del ENRE recorriendo las zonas sin suministro para controlar que las denuncias sean atendidas en tiempo y forma. "En el caso de que se excedan en el tiempo (estipulado en la concesión), se aplican sanciones a las empresas", destacaron.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS