ACUERDO

Un acuerdo entre la UOM y Techint permitió la reincorporación de trabajadores despedidos

Los 189 trabajadores que recibieron su telegrama de despido serán reincorporados aunque aún no se sabe si volverán a la empresa original o a otra de las proveedoras del grupo Techint.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la empresa Tenaris Siderca, del Grupo Techint, llegaron ayer a un acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la Nación, que permitió la reincorporación de 189 operarios que habían sido despedidos el jueves de la fábrica que la compañía tiene en el partido bonaerense de Campana.

De todos modos aún no se sabe si la reincorporación será a la empresa original para la cual trabajaban o a otras empresas proveedoras del grupo Techint, algo que afirmó la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. Por otra parte, la empresa se comprometió a no generar nuevas cesantías en el lapso de "seis meses".

El presidente de la Fundación de la UOM Campana, Jorge Borgogne, expresó al portal Política Argentina que la reincorporación de los trabajadores "está en la instancia administrativa, en la discusión que viene a posterior en el levantamiento. Se arregló que las 189 personas que recibieron el telegrama en el turno mañana y no pudieron ingresar a la planta fueran reincorporadas. Se va a retrotraer la medida y a partir de ahí nos sentaremos a discutir la organización y la empresa".

Por su parte, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, y el representante del sindicato en Campana, Abel Furlán, participaron de un encuentro con el ministro de Trabajo Jorge Triaca y aseguraron que "llegamos a un acuerdo y la empresa reconoció que no era necesario despedir a los trabajadores. Que no era apropiado despedir a los trabajadores antes de Año Nuevo. Los reintegran a todos a sus lugares de trabajo", dijo Caló.

En abril se firmó un acta de suspensión para el total de la plantilla de la fábrica de 2.800 personas, que afectó de forma rotativa a unos 500 empleados, a quienes se reconocía primero el 85% del salario y, luego, el 80%. En octubre, se prolongó por dos meses, hasta que venció el sábado. Ante esto, la empresa quiso reducir su salario al 60%, y ante la negativa, realizaron los 189 despidos.

"El acta de suspensiones tiene una cláusula en la que la empresa se compromete a que no haya despidos. Los tiempos de su alcance son seis meses", aseguró Furlán y, por su parte, Caló agregó que "por seis meses, tenemos paz en la planta".

Poco antes del encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, había anunciado que los 189 operarios despedidos iban a ser reincorporados en compañías que "trabajan con el Grupo Techint", sin embargo Caló le retrucó y aseguró que "a la gobernadora la respeto mucho pero los problemas gremiales los arreglamos nosotros; ningún integrante del gobierno nos va a venir a decir qué tenemos que hacer los trabajadores".


COMENTARIOS



UBICACIÓN